Antes de comenzar debo aclarar que este artículo de rutinas para mamás despistadas, es válido para mamás, papás o cualquier persona estresada que hace mil tareas al día, trabajan, recogen, ordenan y se olvidan de cosas porque el disco RAM ya no da para más.
Siempre he sido una persona despistada, pero tal vez se deba a que ponía mi atención en cosas que no eran las adecuadas y no me organizaba bien. Desde el mismo momento en el que nos convertimos en familia, pasando de ser dos en casa, a ser tres o mejor dicho 4, (no puedo olvidarme del peludo de cuatro patas), el caos se apoderó drásticamente de nuestro hogar. Los primeros meses fueron los más duros, pero con el tiempo hemos ido incluyendo rutinas en nuestra casa y nuestras vidas, y decirle adiós al caos.
7 rutinas para mamás despistadas o personas estresadas
A continuación te cuento algunas de las cosas que hacemos para mantener cierto orden. ¡Comenzamos!
Mantener el orden.
Es muy probable que hayas pasado un día entero ordenando para despertar al día siguiente y que la casa siga igual o más desordenada que el día anterior. Ahora te cuento un secreto, mantener el orden, parece imposible, especialmente con niños en casa, pero desde que descubrimos a Marie Kondo, nuestras vidas han cambiado. Seguro que la conoces o has oído hablar de ella, si no es así, te la presento.
Marie Kondo pasó toda su vida buscando la manera no sólo de ordenar, sino de mantener todo ordenado con el mínimo esfuerzo.
Una de las premisas de este método es que cada cosa tiene su lugar, y siempre que usas algo, debe volver a su sitio. Parece algo básico y lógico, pero a veces necesitas que alguien te lo saque de tus pensamientos para comenzar a aplicarlo. Al principio pasarás algunos días de transformación, ordenando la casa, pero pasados estos días, ya no perderás horas y horas de tu vida, reorganizando el caos.
Yo comencé leyendo “La Magia del Orden” y ya luego he ido implementando otros títulos y rutinas en mi día a día como “Todos los secretos del método KonMari”
El día que comiences con este método del orden, verás un cambio en tu vida. Nosotros lo notamos y ya no perdemos el tiempo ordenando cosas.
Neceser o bolsitos para el bolso
Realmente este es un pequeño extracto de la técnica Marie Kondo que he aplicado a mi bolso.
Es muy habitual cambiar de bolso o mochila, pero al final el contenido que llevamos siempre es el mismo. Por lo que clasifico el contenido y lo agrupo por categorías. Parece complicado, pero una vez lo hagas, la vida te resultará más fácil.
Para ello yo he cogido 4 neceser, y cada uno tiene su misión propia e intransferible.
- Llaves.
Tengo un pequeño neceser donde pongo las llaves, y ahora pensarás, ¿sólo para las llaves? Sí, porque cuando llegas a algún lugar también tienes las llaves del coche, y en ocasiones las llaves de casa de tu madre o la llave del garaje. Lo mejor es tenerlas todas controladas en un mismo lugar, así ¡nunca las perderás! Además, cuando llegas a casa las vuelves a poner en el neceser, y siempre las tienes controladas. - Anti-covid
¿Cuántas veces te has visto que te falta la mascarilla al bajarte del coche? A nosotros nos ha pasado en varias ocasiones, por lo que hemos incluído un neceser Anticovid. En el tenemos una mascarilla de repuesto y gel hidroalcohólico. (este neceser también lo tenemos duplicado en el coche, por si aca). - Cartera
Este no es un neceser en sí, pero lo contamos como tal. Nunca puede faltar cada vez que cambiamos de bolso. - Cosas varias
Este es un popurrí, ya que en el mismo meto desde tiritas, hasta mi brillo de labios. Es el lugar donde guardo las pequeñas cosas que son fáciles de perder en el bolso.
Lo mismo hacemos con la mochila de Néstor, aunque en su caso el contenido de cada neceser es diferente.
Nota en la nevera
De este modo cuando vamos a hacer la compra o la pedimos por internet, ya tenemos la lista hecha.
Google Calendar + post it
Además hago un refuerzo con el google calendar, y ahí anoto todo lo que no se puede olvidar como citas médicas, o entrega de proyectos del cole.
En casa tenemos un google calendar familiar para compartir las citas que interesan a toda la familia, y en mi caso tengo otro para mis citas personales importantes como reuniones, o citas médicas personales.
Prevenir
Cuando era pequeña recuerdo que no podía ir a la cama sin preparar el uniforme y la mochila del día siguiente. No se ¿por qué razón perdí esa costumbre?
Bueno, lo importante es que lo he vuelto a retomar y ahora en casa es imprescindible que cada uno prepare lo que necesita para el día siguiente, su ropa, su bolso o su mochila. Así será más difícil dejar algo atrás.
Listas
Ya comenté el block de notas en la nevera, pero las listas merecen un apartado especial.
Me he vuelto adicta a las listas, listas para ir el finde de excursión, lista de cosas que necesito para una reunión, lista de trabajo semanal y diaria, listas, listas, listas….
He descubierto que es el método infalible para no verte en medio de una caminata un día soleado y descubrir que la gorra se te quedó en casa. O darte cuenta en medio de una reunión, que te faltan los apuntes más importantes para defender tu idea.
Organizadores
Tras mucho probar descubrí un organizador de semanas que mes es muy útil, ya que yo escribo la fecha, puedo hacer listas y anotar las cosas realmente importantes. Además, no lo tienes que renovar anualmente, ya que usas casa hoja solo cuando lo necesitas, y no malgastas hojas de por medio, porque ya han vencido esos días.
El organizador que me acompaña desde hace ya dos años, y aún le queda algunos meses de uso es el Organizador de semanas de Mr. Wonderful, que además de motivador y bonito me resulta muy práctico.
Adiós despite
Pero si en algún momento te ves en una situación caótica, recuerda que no eres la única, te puedes ver en una cafetería sin dinero para pagar, como me ha pasado a mí, en más de una ocasión. Si no conoces mi historia, te la cuento en pagar la cuenta con un dinosaurio.

Por favor, valora este contenido
Your page rank: