Se acercan las vacaciones y… los peques tienen muchas horas libres ¿Qué hacemos con ellos? Descubre actividades para niños en casa, si se quedan con los abuelos o cuando quieres que apaguen la tv.
Puedes seleccionar en el índice las diferentes actividades divertidas para niños de todas las edades. Actividades para hacer en casa ya vivas en Madrid, Barcelona, Tarragona, Toledo, Canarias o Andalucía.
ÍNDICE DE ACTIVIDADES PARA NIÑOS
Bote del aburrimiento para niños
¿No has oído hablar de él? Es mágico y además a los niños les suele gustar mucho.
El bote del aburrimiento es un bote o caja que podemos preparar en casa para esos momentos en los que no paran de repetir “mamá estoy aburrido” “papá quiero ver los dibujos” “mamá… papá… mamá…”
También funciona cuando se despiertan temprano el domingo por la mañana y nosotras necesitamos 30 minutos más de cama.
Podemos usar un tarro de cristal, una caja de cartón o un recipiente de plástico.
Es el comodín que sirve para cuando los peques no saben qué hacer. Despierta interés en ellos ya que no saben qué sorpresa o reto se pueden encontrar. Hemos dedicado un especial donde te contamos con más detalle de qué se trata y cómo prepararlo.
Actividades con música para niños
Deja que sigan el compás, bailen y jueguen al ritmo de la música. Es divertido, entretenido y despierta todos nuestros sentidos.
En nuestro especial 10 actividades musicales con niños te damos ideas para hacer un maratón de canciones, imitar sonidos de animales o fabricar instrumentos entre otros.
Experimentos y manualidades
Flores mágicas
Descubre cómo crear preciosas flores de colores que se abren con el agua. Solo necesitarás folios y un cuenco con agua. Te lo contamos con detalle en Flores de papel mágicas
Agua de colores que camina
El agua puede tomar diferentes formas, y además puede caminar. Esta actividad para niños es fácil, divertida y muy vistosa. Tan solo necesitas 6 vasos transparentes, servilletas, colorante y agua. Te contamos cómo hacer el experimento del agua de colores que camina.
Hacer Slime
Si no has oído hablar del slime, es porque aún no lo ha descubierto, ya que es la tendencia de las niñas y los niños a partir de los 7 años.
Los ingredientes para hacer el slime casero son agua, tempera o colorante alimenticio, maizena y un embase para la mezcla. En hogarmanía te cuentan cómo hacer el slime casero con maizena.
Plastilina casera
Bien es sabido que a los niños les encanta la plastilina, pero si además la hacen ellos, les suele haces mucha ilusión.
La plastilina casera es fácil de hacer, no solo porque solo se trata de seguir una recta, sino porque los ingredientes necesarios son de los que solemos tener por casa.
En el blog www.trucosdefamilia.com puedes ver de cómo hacerla.
La cocina es el lugar perfecto para crear y descubrir. Te contamos algunas recetas que puedes hacer en familia, una actividad no solo para adultos con las que puedes pasar una tarde diferente y endulzarte el día.
¿Has probado a meter el merengue en el horno? Descubre cómo hacer suspiros o merenguitos y decorarlos.
Redondos y deliciosos cake pops que puedes hacer con niños o incluso para un cumpleaños o fiesta infantil. La receta y el procedimiento completo en cake pops receta.
Con color, chantilly o lacasitos. Crea y decora divertidas gelatinas en casa con los peques. Todo lo que necesitas para elaborarlas lo encontrarás aquí.
Los postres en taza están de moda, por un lado son fáciles de hacer, y por otro están ¡deliciosísimos! Puedes ver cómo elaborar un mug cake de chocolate y coco.
Sacando el arte
Teatro de sombras
¿Quién no ha jugado a las sombras? Puedes crear un elaborado teatro de sombras con personajes de cartón, o jugar a las sombras como antaño. El modo más fácil es, una habitación a oscuras, con tan solo una linterna y las manos, crear formas chinescas.
En el siguiente enlace puedes ver como hacer divertidas sombras con las manos.
Fotografía
¿Jugamos a ser fotógrafos? Si aún en casa no tienen una cámara para los peques o un viejo móvil con el que puedan hacer fotos, es el momento de hacerte con una.
Pueden hacer fotos por libre o seguir unas pautas acordes a su edad como por ejemplo buscar objetos que empiecen por una letra o que sean de un color determinado.
Marionetas con calcetines
Solo necesitan un calcetín, introducir la mano y a dejar volar la imaginación para jugar con marionetas con calcetines. Para imaginar diferentes personajes, pueden utilizar calcetines de colores diferentes.
Si eres de las que le gusta las manualidades, puedes decorarlo con ojitos o trocitos de hilo.
Origami
Todos en alguna ocasión hemos intentado crear un avión con papel, tal vez yo sea de las pocas personas que no consigue volarlo, pero me encanta hacerlos.
El origami es un arte con el cual se pueden crear animales u objetos con papel. Descubre cómo hacer animales de papel fáciles para niños en manualidadesPlay.
Pintacaras
Quien tiene peques en casa, seguro que tiene maquillaje especial para carnaval o halloween. ¿Por qué esperar a esas fiestas para usarlo?
En casa hacemos tardes de pintacaras, donde nos pintamos la cara unos a otros y el resultado no es de película pero sí muy divertido. No esperes a un momento especial para usarlo y dejar viajar su creatividad.
Fiesta de disfraces
Con una camiseta a modo de capa y un poco de imaginación, en ocasiones es suficiente para disfrazarse.
Pueden hacer una fiesta de disfraces con disfraces que tengas en casa, o crearlos como lo hacían antiguamente con retales o ropas y mucha imaginación.
Mímica
La mímica es una actividad para hacer con niños muy recurrida en casa. En ocasiones jugamos a imitar personajes, lugares o sentimientos.
Aventuras
En busca del tesoro
Crea un mapa de la casa, y juega a buscar el tesoro. Nosotros solemos usar los dinosaurios, los escondemos por toda la casa, y con ayuda de pistas a modo de gyncana o usando el mapa tiene que descubrir dónde se encuentran.
Jugar al suelo es lava
Hace un tiempo se puso de moda la ya mítica frase de El suelo es lava, y ha trascendido hasta convertirse en una serie concurso de la tv.
Para jugar imaginamos que todo el suelo es lava y no se puede pisar o nos quemamos. Para poder ir de un lado a otro de la habitación ponemos diferentes cojines en el suelo, o marcas donde sí se puede pisar. Marcamos un lugar de salida y otro de llegada y comenzamos a jugar.
Para hacer el juego más emocionante, solemos poner música de Bandas de Sonora de películas de aventuras como Piratas del Caribe. De este modo se convierte en un divertido juego que nos hace vivir como una auténtica aventura.
Frío - calor
En esta ocasión escondemos un objeto, y el niño tiene que buscarlo.
Para orientarlo le vamos dando pistas diciéndole frío si está lejos o calor si se va acercando. Un juego sencillo para disfrutar a cualquier edad.
Juegos de mesa
Tradicionales
Existen juegos de mesa que siempre han acompañado todas las casas los domingos por la tarde. Son esos clásicos que no pueden faltar en ningún salón.
Son juegos que agudizan el ingenio, entretienen e incluso nos ayudan a desarrollar algunas habilidades. En el especial juegos de mesa para niños hemos hecho un recopilatorio.
Con papel y lápiz
Nombre, apellido, ciudad, país, color, objeto, comida, fruta, animal ¿Lo recuerdas? Puede que sea el juego que inspiró al scatergories.
Tan solo necesitas un folio por jugador, dibujar 9 columnas y en cada una escribir en la parte superior, nombre, apellido, ciudad…. Entonces alguien va diciendo el abecedario en voz baja, hasta que el otro jugador dice, ¡stop!. A partir de ese momento, se usará la letra del abecedario que estaba pensando el primero.
Todos los jugadores deben comenzar a escribir tantas palabras como se le ocurran con esa letra debajo de cada categoría. El primero que complete todo, ¡gana!.


Juegos tradicionales
Los juegos populares y tradicionales tradicionales son todo un éxito. La mayoría son para jugar en grupo o con la familia, y podemos adaptarlos para disfrutar de un día de vacaciones inolvidable en familia.
Si no se te ocurre ninguno, te contamos 15 tipos de juegos con niños en nuestro especial de juegos clásicos.
Cine en casa
Este es un gran plan que en nuestra casa se ha convertido en costumbre. Puedes montar una maratón de cine en familia para un momento especial, o también existe la opción de ponerles una película.
Pero esta segunda opción ¡tiene trampa! Al terminar la película deben hacernos un resumen, dibujar el personaje que más le gustó o respondernos algunas preguntas como:
- ¿Qué personaje es el que más te gustó?
- ¿Quién era el personaje principal?
- ¿de qué trataba la película?
Además deben ir anotando todas las películas que van viendo, para que cuando finalice el verano, o un tiempo establecido, hagan un top 3 de sus preferidas.
Cuentos
Esta opción es apta para todas las edades, y cualquier momento. Leer o mirar un cuento les hace soñar e imaginar. Pueden elegir cualquier cuento de casa, o aquí te dejamos una recopilación de cuentos digitales gratis para niños que puedes encontrar en internet.
Cuentacuentos
En esta ocasión deben prepararse un cuento, o inventarlo. Pueden crear un escenario, o utilizar materiales que tengan por casa para crear personajes. También es posible utilizar un libro como referencia.
Una vez lo tienen preparado, deben contarlo al resto de la familia.
Cuento a ciegas
Sentarse delante de los cuentos, y con los ojos cerrados, extender la mano y elegir un juego al azar. Una vez tenemos el cuento, debemos contarlo con lo que recordemos sobre el mismo sin leerlo.
Fichas descargables para niños en casa
Qué mejor manera de entretener a los niños en casa que con fichas descargables para trabajar la escritura, los números, la grafoescribura.
A continuación te dejamos una pequeña selección:
Tareas de casa
Esta actividad para niños suele ser de las más complicadas, pero… les entretiene y cuando cogen ritmo, termina gustándoles.
El truco está en indicarles tan solo una acción cuando se les invita a colaborar en casa, de este modo no se agobian y poco a poco van haciéndolo como rutina. Además podemos empezar por aquellas tareas que más les puede gustar.
Cápsula del tiempo
Seguiremos ampliando nuestro especial de actividades para niños en casa y actividades en familia para niños con diferentes actividades lúdicas y recursos educativos durante los próximos meses.
Si prefieres hacer actividades con niños fuera de casa, consulta nuestra agenda y descubre dónde salir con niños en Gran Canaria en cualquier época del año, ya sea Semana Santa, verano, halloween o Navidad.
Por último te damos ideas para celebrar cumpleaños tanto al aire libre como en casa, con diferentes actividades y propuestas para todos los bolsillos.
Les deseamos días llenos de diversión, disfrutar de la mejor compañía y tiempo para jugar en familia.
Por favor, valora este contenido
Your page rank: