Hoy Raquel Rodríguez de Los Cachivaches de Unai nos cuenta cómo hacer una caja de organización de madera para guardar los trastos de nuestros peques.
A vosotros no os pasa que poco a poco vas acumulando cosas de los peques, como juguetes y libros y llega un momento que ya no sabéis donde meterlos? Seguro que sí, a toda madre algún día, nos llega este momento. Y yo pensaba que sería mas tarde, pero ya ha llegado. En casa somos unos apasionados de los cuentos infantiles. A Unai le encantan los cuentos y a mi me encanta verlo a él “leyendo” sus cuentos. Tenemos unas cuantas estanterías en el salón a su alcance donde él puede coger los cuentos que más le apetezcan. También tenemos otras estanterías mas altas donde ponemos los cuentos que no caben en las otras y vamos rotando. Aun así no es suficiente. Parece increíble pero es así, somos unos locos de los cuentos. Además últimamente Unai se lleva cuentos para la habitación para poder verlos antes de dormirnos aunque se le estén cerrando ya los ojos. Y al final acabamos con una montaña de cuentos en la habitación siempre estorbando en medio de todo.
Por lo que he decidido hacerle a Unai una caja para ordenar los cuentos y poder llevarlos a donde nos apetezca para leerlos. Podéis usarla para lo que más os guste, guardar juguetes, usar de carro, etc. Os animo a que la hagáis ya que es muy sencillo y los peques se lo pasan genial guardando cosas en ella y llevándola por toda la casa.
MATERIAL:
- Pintura acrílica
- Brocha o pinceles
- Caja de madera
- Ruedas pequeñas
- Tornillos
- Cuerda
- Taladro y broca
INTRUCCIONES:
En primer lugar hacemos los agujeros laterales para pasar la cuerda y hacer unas asas para facilitar a los peques arrastra la caja. Hacemos dos agujeros en cada lateral un poco más grandes que el grosor de la cuerda.
Seguidamente cogemos la caja de madera y la pintamos del color o forma que más nos guste. Yo he utilizado la pintura acrílica de la marca Polycolor porque es una pintura bastante cubriente y tiene colores muy vivos y luminosos. En concreto he usado el verde amarillento 323. También podéis utilizar la pintura efecto tiza que vimos en la entrada anterior.
Damos las capas necesarias para obtener un buen acabado. Teniendo en cuenta que siempre debemos dejar secar bien entre capa y capa y que es mejor dar varias capas finas que una muy gruesa. Yo le di dos capas finas para tener un buen acabado.
Una vez seca la caja, cortamos dos trozos de cuerda de unos 25 cm. Pasamos cada uno de los extremos por uno de los agujeros y anudamos.
Le damos la vuelta a la caja y en cada una de las esquinas de la caja colocamos las ruedas con los tornillos y la ayuda de un destornillador. Es conveniente no colocar las ruedas justo en el borde.
Una vez colocadas las ruedas ya sólo nos falta llenarla y disfrutar de ella junto con nuestro peque.
Espero que os animéis a hacer vuestras cajas de organización para los peques.
Escrito por Raquel Rodríguez
Por favor, valora este contenido
Your page rank: