Jezabel Medina de Coser sin cantar, nos enseña cómo hacer una camiseta personalizada de manera sencilla sin agujas o hilos para aquellas que como yo, no sabemos ni enhebrar una aguja…
¿Les ha pasado alguna vez que han comprado piezas de ropa que se quedan vistiendo el armario porque no terminan de gustarles? A mí sí. De hecho, ahora mismo tengo dos camisetas de mi hija mayor que no le pongo porque me parecen de lo más soso. Eso hoy se va a acabar. Voy a enseñarles cómo decorarlas sin necesidad de coser.
¿Qué necesitamos?
- Camiseta
- Encaje
- Tijeras
- Lápiz o tiza de sastre (es una tiza que se utiliza para marcar tela y que se borra al lavar)
- Alfileres
- Aguja e hilo del color de la camiseta o pegamento de tela (es mucho más rápido y menos trabajoso usar pegamento, pero como a mí no me quedaba y siempre voy justa de tiempo, cosí)
Vamos a ello:
El primer paso es medir cuánto encaje necesitaremos para coser al bajo de la camiseta. Recuerda dejar siempre un poco más para que no te quedes con un trozo sin encaje. Mejor tener que quitar sobrante al final si fuera necesario. Si, como en mi caso, el encaje es muy ancho, córtalo a la mitad, pero no tires lo que te resta, que seguro que ya encontrarás en qué usarlo.
Da la vuelta a la prenda, o solo al bajo, coloca el encaje como quieres que quede con alfileres, y pasa un pespunte lineal al encaje (o sea, cose como se ve en la imagen) o pega cuidadosamente con el pegamento de tela. Si decides coser, tienes que tener cuidado de que las puntadas no se vean. Si decides usar pegamento, utiliza uno de mercería, que es muchísimo más resistente que los que puedes encontrar en tiendas no especializadas.
Donde más te guste, haz el contorno de un dibujo sencillo y recórtalo. Si te resulta más fácil, hazlo sobre papel y ponlo en el sitio donde quieres que quede fijándolo con alfileres. Con la tiza de sastre o el lápiz lo marcas y luego se recorta. Corta sin miedo, este tipo de tejido no se deshilacha.
Dale la vuelta a la camiseta y, usando otro pedacito de encaje, cubre la figura que acabas de recortar. Igual que en el paso 2, puedes coser o pegar.
¡Nuestra camiseta personalizada ya está lista! ¿A que ahora es mucho más chula que antes? Si te animas a hacer una, nos encantará que nos la enseñes.
Escrito por Jezabel Medina de Coser Sin Cantar
Por favor, valora este contenido
Your page rank: