Raquel Rodríguez de Los Cachivaches de Unai nos cuenta cómo hacer un clasificador de colores.
Hace ya unos meses a Unai le daba por clasificar todo por colores. Le encantaba cogerme todas las pinzas de la ropa mietras estaba tendiendo y las iba separando por colores. Empezando por las que más le gustaban iba buscando todas las del mismo color y hacia un montoncito y así con todas. Por lo que decidí crear un clasificador de colores.
Por lo que pensando en la próxima entrada del Blog se me ocurrió que podría potenciar este tema con Unai. Pero simplemente clasificar colores ya lo tenía super dominado así que debía añadir algo más, un nuevo reto.
Así se me ocurrió que podría mejorar su motricidad fina usando pinzas, entonces me puse a creo un nuevo juego para el.
Os animo a que lo hagáis ya que es muy fácil y a los peques les llama mucho la atención.
Con un año o dos, tenerlos 5 minutos entretenidos con algo es todo un reto.
Os dejo los materiales y como lo he realizado.
MATERIAL:
- Bandeja de madera para salsas. (La encontré en un bazar)
- Papel de lija fina
- Pinturas (pueden ser acrílicas, acuarelas, rotuladores, lo que más os guste)
- Pincel
- Pompones de colores
- Pinzas (Yo he usado las del botiquín que nunca usamos)
INTRUCCIONES:
Lo primero que tenemos que hacer es asegurarnos de que la bandeja de madera no tiene astillas y está lisa y suave para las manos de los peques. Si no fuera así la lijamos un poco con papel de lija.
Posteriormente pintamos de colores los huecos que vienen para poner las salsas. Podéis pistarlos de los colores que más os gusten teniendo en cuenta los colores de los pompones que vas a utilizar.
Dejamos secar y ya estaría listo.
Ahora solo tenemos que poner los pompones de colores variados en el círculo central y explicar a los peques la mecánica del juego.
Cogemos un pompón con las pinzas y lo colocamos en su color correspondiente y así con todos los pompones hasta que los tengamos separados cada uno en su color.
A Unai se le da genial coger los pompones con esas pinzas por lo que hemos puesto pompones más grandes, medianos y pequeños. Podéis utilizar diferentes tipos de pinzas para disminuir o aumentar la dificultad junto con el tamaño de los pompones.
En casa también usamos los nins para clasificarlos por colores ya que los tenemos en los mismos colores.
Otra cosa que solemos hacer es coger los nins y elegir uno, por ejemplo el amarillo, y lo colocamos en el hueco amarillo. Y después vamos por la casa buscando objetos de los mismos colores. Es una actividad muy sencilla y que podemos hacer con los peques con cosas normales y habituales que tenemos en casa.
Esta actividad ayuda la concentración y al desarrollo de la motricidad fina fortaleciendo los dedos índice, pulgar y corazón. También ayuda a los peques a conocer los tamaños (grande, mediano, pequeño) las formas y los colores y a ver que de un mismo color existen varios tonos diferentes.
Escrito por Raquel Rodríguez de Los Cachivaches de Unai
Puedes ver más manualidades en nuestro especial del blog. ¡Feliz día!
Por favor, valora este contenido
Your page rank: