Diplodocus, tiranosaurios, velociraptor… Dos años llevamos en casa con el monotema dinosaurios, así que todo gira en torno a este tema y nos hemos propuesto aprovechar el interés que despiertan estos reptiles extinguidos para experimentar con el agua y crear huevos de hielo con dinosaurios.
También sabemos que es muy difícil viajar al ártico o al antártico, y mucho más encontrar un dinosaurio en medio de una capa de hielo o un iceberg, por no hablar de un huevo fosilizado o congelado, así que nos pusimos a crear nuestros pequeñas células con líquido y globos.
Al ponernos manos a la obra para hacer estos divertidos huevos con agua congelada, descubrimos que los dinosaurios que teníamos eran muy grandes, así que al final buscando encontramos que las figuras más pequeñas que teníamos en casa eran de la Casa de Mickey Mouse. Por lo que te contamos cómo hacer huevos de hielo de dinosaurio con figuras pequeñas.
Material para crear huevos de hielo
- Introducir dinosaurio o figura en el globo.
Parece tarea complicada, pero si primero abres bien el cuello del globo, resulta más fácil. - Inflar el globo.
Una vez tenemos la figurita dentro, inflas el globo para que sea más fácil llenarlo de agua. - Llenar el globo de agua.
El mejor modo que encontramos fue ajustar el globo a la boca de la botella de agua, y al girarlo, se iba llenando poco a poco de líquido. - ¡Al congelador!
Este es el momento en el que sucede la magia, introducimos los globos en el congelador y los dejamos ahí algunas horas, para luego descubrir un pequeño iceberg con nuestras figuritas.
Pasadas unas horas...
Debo confesar que Néstor se pasó el día abriendo el congelador a ver si ya se había congelado el agua de los globos. El momento en el que le dije que ya estaban preparados, fue una gran alegría ☺️
Así que cogimos una caja transparente y comenzamos a descubrir los huevos de hielo, cortando los globos.

Experimentando con el hielo y el agua
¡Voilá! Acabamos de descubrir que el agua puede tomar varias formas. Por ahora sabemos que puede estar en estado líquido y sólido, así que vamos a jugar con ella y ver qué pasa.

Ponemos en un tupper el huevo de hielo de dinosaurio, y en un vaso agua templada con un gotero. Ahora vamos a verter el agua sobre el hielo.

Descubrimos que el hielo se va derritiendo, pero como el proceso era muy lento, Néstor decidió coger un martillo y un cincel que tiene en miniatura para intentar romper el hielo como si fuese un fósil.

Era algo complicado, porque el hielo se movía y casi era imposible, pero de pronto aparece con unas pinzas de la cocina para sostenerlo y así fue ingeniándosela para descubrir sus pequeñas figuritas.
Es el momento de jugar a ser paleontólogos, creando réplicas de huevos de dinosaurio.
¿Te animas a crear huevos de hielo con figuras diminutas? Solo necesitas materiales que sueles tener por casa, y para los niños es una experiencia divertida y entretenida.
Si te ha gustado este experimento – manualidad, no te pierdas “Cómo hacer serpiente de espuma”
Por favor, valora este contenido
Your page rank: