Si te digo cumpleaños para niños ¿en qué piensas? Puede que tu respuesta sea; fiesta, celebración, organización, locura, decoración o tarta entre otros. Pero si además es el primero que organizas puede que el estrés fuese tu primer pensamiento.
Este es el momento en el que queremos contarte un secreto, un cumpleaños infantil o para adultos va mucho más allá de una fiesta llena de música, juegos, ruido y color. Un cumpleaños trata de una fiesta señalada donde celebramos la vida y la importancia de compartir con el cumpleañero para su familia y amigos.
El principal protagonista de esta fecha es quien se alza con el título de una nueva vuelta al sol, un año más vivido y los deseos con los que sueña en un futuro. Y hoy queremos hablar de la importancia que tiene celebrar el cumpleaños de tu hijo.
Pero antes de entrar en materia no debemos olvidarnos que, si eres la mamá o el papá, también celebras el día en el que pasaron de ser 2 en la familia, a ser 3 o 4 o 5… y se convirtieron en papás. O el día en el que otro niño o niña nació como hermano.
La fecha de cumpleaños

De repente, un día que era rutinario y pasaba desapercibido, pasa a ser una fecha importante o incluso la más importante de nuestras vidas, ese es el día en que nació nuestro hijo o hija.
Tal vez sea la primera fecha que se aprende tu hijo, porque cuando celebramos su cumpleaños se siente especial, único, querido y protagonista. De hecho, en casa nuestro hijo tiene su propio calendario anual desde que cumplió los 4 años, donde va marcando las fechas que él considera importantes, como su cumpleaños o el día en que comienzan las vacaciones.
Uno de los beneficios que tiene celebrar el cumpleaños de los niños es que les ayuda a ser conscientes del paso del tiempo, y cómo van creciendo y evolucionando.
La autoestima
¿A quién no le gusta sentirse querido? De eso trata un cumpleaños, de recibir cariño, amor y sentirnos especiales. Una sensación que aumenta la autoestima a pequeños y mayores, única y motivadora.
La víspera del cumpleaños solemos recordar qué estábamos haciendo cuando él dio las primeras señales de que quería nacer, y la emoción con la que esperábamos ese momento. Además de rememorar los momentos más significativos de ese primer día. Le contamos detalles como la ilusión que nos hacía verle su carita por primera vez, o enseñarle la primera foto que le hicimos al nacer. Así comienza nuestra celebración, contándole lo especial que es para nosotros y lo afortunados que nos sentimos al poder compartir con él año tras año cada día de su vida.
Tanto si preparas su primer cumpleaños o su décimo año en el planeta Tierra, lo más importante es que se sienta querido y celebrado. Es secundario que le prepares una fiesta infantil por todo lo alto, una pequeña merienda en casa, o un picnic en el campo con sus hermanos. Al final la verdadera esencia del cumple es que aprenda y disfrute compartiendo con aquellas personas más importantes en su vida para pasar un rato memorable y único.

Los imprescindibles
Para conseguir este momento mágico, existen personas que son imprescindibles en los cumpleaños infantiles. No nos referimos a los payasos o los animadores de fiestas para niños, nos referimos a su familia más cercana y los amigos más íntimos del niño. Este es el momento en el que se activa su vida social y les ayuda a establecer relaciones sociales, siendo conscientes de ello.
También existen ciertos imprescindibles como el pastel o la tarta, la vela, y los globos sin olvidarnos del momento con el que culmina este gran día, cantarle cumpleaños feliz.
El recuerdo del cumpleaños
Ellos lo recordarán como un momento especial, y con el paso de los años harán memoria y les reconfortará rememorar esos buenos momentos.
El mejor regalo que perdurará en su memoria serán los sentimientos de alegría y celebración que vivió ese día. Si además tienen una foto que los traslade a ese instante, lo recordará de manera entrañable y reconfortante.
Detalles de cumpleaños infantiles
Tras hablar de los imprescindibles y del recuerdo emocional de los cumpleaños, nos toca hablar de los detalles. Si decides hacer una fiesta de cumpleaños para tus hijos, existen múltiples opciones según el tiempo que tengas para prepararlo, el dinero que quieras o puedas invertir en la fiesta o el tamaño de la misma.
A continuación te facilitamos una check list donde enumeramos los detalles a tener en cuenta para organizar cualquier cumpleaños para niños.
- ¿Qué tipo de celebración queremos hacer?
- Lista de invitados y diseño de invitaciones.
- Lugar de celebración.
- Decoración de la fiesta de cumpleaños para niños, en la que incluimos su corona.
- La tarta o mesa dulce.
- Felicitación de cumpleaños.
- La música.
- Juegos o animación de cumpleaños.
- Recordatorio
Un cumpleaños único no se mide por el ruido que se hace, sino por celebrar la felicidad y la vida junto a los seres queridos que nos rodean. Si has llegado hasta aquí probablemente estés preparando un cumpleaños para niños, por lo que solo nos queda desearte ¡feliz vuelta al sol! Para el niño por su vida, y para ti como papá o mamá.
Antes de despedirme contarte que si estás buscando ideas, de decoración, cómo envolver regalos o cómo preparar un cumpleaños por poco dinero no dejes de pasar por nuestro especial cumpleaños.
Por favor, valora este contenido
Your page rank: