Cuando te conviertes en mamá se abre un nuevo mundo de descubrimiento y aprendizaje. Para aquellos que nos gusta descubrir y experimentar, es una etapa maravillosa pero también agotadora.
Uno de los temas que más preocupan al tener a nuestros hijos es su salud, por lo que en ocasiones nos obsesionamos con ciertos temas (especialmente los padres primerizos). Con toda la información recibida y tras varias investigaciones, debemos tomar decisiones, que pueden influir de manera positiva o negativa en el correcto desarrollo de los peques.
Una tarde consultando un foro, una mamá pregunta al resto sobre algo llamado Bexsero. Asustada por la importancia que todas las mamás le daban, indago en un exhaustivo estudio para descubrir que ese es el nombre comercial que se le da a la vacuna de la Meningitis B. Dicha vacuna es difícil de conseguir (existe lista de espera en algunas farmacias debido a la gran demanda de la misma) y además su precio no es apto a todo tipo de bolsillos. Tras leer todo tipo de comentarios y experiencias de amigos y conocidos me planto en la consulta de mi pediatra para aclarar dudas.
Cuando salí de la consulta, mis dudas habían aumentado. La pediatra me comenta que los papás debemos decidir, ya que es una vacuna que no se encuentra dentro del calendario obligatorio del Servicio Canario de Salud , por diferentes motivos, entre ellos por la baja probabilidad de padecer dicha Meningitis en España. Pero mi inquietud y preocupación seguía in crescendo, por lo que decido seguir indagando.
Finalmente topé con un documento del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, donde indican que tan sólo aquellos grupos de riesgo deben ser vacunados, tras la valoración del especialista. Cito textualmente “En la situación epidemiológica actual las autoridades sanitarias no consideran justificada la inclusión de esta vacuna en el calendario común de vacunación infantil, que es el financiado públicamente por las CCAA*”
Además aquí se puede consultar la recomendación de la la Asociación Española de Pediatría referente a dicha vacuna (gracias Raquel por tu aportación).
*Texto extraido del documento oficial “Preguntas y respuestas sobre la vacunación frente a la enfermedad Meningocócica por Serogrupo B” donde puedes consultar el texto completo.
Pilar Medina.
Por favor, valora este contenido
Your page rank: