Dudas que surgen cuando tienes niños II (Lactancia Materna)

Esmartribu

Esmartribu

para familias 2.0

¡Compárteme!

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email
Una de las situaciones a la que nos debemos enfrentar las nuevas mamás es la lactancia materna. En Gran Canaria, existe grupos de apoyo gratuitos formados por profesionales de la salud voluntarios.

Termina el trabajo de parto y comienza el delicado trabajo de la maternidad. Ese en el que debes aprender a cuidar, respetar y alimentar un nuevo y pequeño ser. En ese momento nos surgen muchas dudas y miedos, eso sumado a un estallido de emociones continuo.

Tras asistir a diferentes charlas preparto, todo parece bonito, fácil y maravilloso. Si te hablo de amamantar, la imagen que te vendrá a la cabeza es una mujer con una cara radiante. Una mujer llena de felicidad, paz y tranquilidad, mientras un bebé come plácidamente de su pecho. Pero tal vez al llegar el momento, tu momento, no sientas eso.

La OMS recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida, ellos mismos aseguran que reduce la mortalidad infantil entre otros muchos beneficios en el desarrollo sensorial y cognitivo del bebé y el bienestar y salud de la mamá.

Para tener éxito, una de sus recomendaciones es iniciar el amamantamiento durante la primera hora de vida, por lo que el apoyo familiar y profesional en esos primeros momentos es fundamental. Conscientes de la importancia que adquiere ofrecer la leche materna, tanto para el bebé como para la madre,  se han creado grupos de apoyo repartidos por diferentes partes del mundo.

En este artículo que he escrito hace algún tiempo, puedes consultar donde están ubicados y sus contactos. Llegados a este punto solo me queda repetir las palabras de mi matrona “Pide ayuda”, siempre que la necesites, es la mejor manera de conseguir una lactancia natural y disfrutar de sus múltiples ventajas.

Por favor, valora este contenido

0 / 5

Your page rank: