“Una alternativa que permite a los niños crecer sin prisa”
Eneida Medina, con tan sólo 30 años, una “Madre de día” en Carrizal, que acompaña cada día en el descubrimiento y el aprendizaje de los más pequeños.
Aún siendo estudiante, descubrió que le gustaba ayudar a sus compañeros, por lo que en cuanto pudo comenzó su formación como Técnico Superior en Educación Infantil (característica que debe cumplir una madre de día). Su inquietud le hace reciclarse y actualizar su curriculum continuamente. Montessori, Psicomotricidad infantil, Educaciones múltiples son algunos de los cursos que ha realizado.
Tras hacer prácticas en una guardería privada al sur de Gran Canaria, descubrió las necesidades y carencias que existían, debido a la falta de personificación y aulas con muchos niños que dificultaban la atención que cada niño requiere de manera individualizada.
¿Cómo descubres la labor de madre de día?
Por casualidad, hace unos 10 meses tras leer un artículo en una revista veo el concepto y posteriormente descubro www.redmadresdedia.com y comienzo a indagar en el tema.
¿Qué es mundo de valores? ¿Qué relación tiene con madre de día?
Es un proyecto en el que comencé realizando talleres a los más pequeños en diferentes zonas de la isla, siendo mi objetivo ofrecer valores a los niños. Comencé haciendo talleres en Moya, en una casa rural mientras los padres podían tomarse un descanso en el exterior de la casa mientras veían a los niños a través de una cristalera. Posteriormente ofrecí talleres en el Parque Sur ya que diferentes madres del Sur de la isla demandaban este servicio. Hasta que a día de hoy se ha convertido en el lugar donde trabajo como madre de día.
¿Cuándo comenzaste como madre de día?
Hace aproximadamente 7 meses, preparé la “Casa de los niños” (como Eneida llama al lugar donde desarrolla su labor).
Al ser un concepto relativamente nuevo, ¿cómo ha sido la acogida de tu proyecto? ¿Entienden el concepto cuando dices a qué te dedicas?
Muchos papás o personas que preguntan piensan que es una guardaría. Intento explicarles que aquí facilito una educación basada en la enseñanza libre, donde cada niño lleva su ritmo de aprendizaje. El trato es personalizado y más dedicado hacia ellos. Hago un servicio parecido a una guardería, en cuanto a recogida temprana, comedor pero excluyendo la tv y la masificación de las aulas. Me dedico a ellos el 100% del tiempo que pasan aquí.
Bajo tu punto de vista, ¿cuál es la diferencia más importante de una madre de día con una guardería?
Que cada día los niños lleguen con ilusión y con ganas de venir a jugar y aprender.
Yo tengo un bebé de 4 meses, es el momento de incorporarme al mundo laboral, ¿por qué debería elegir una madre de día en vez de una guardería?
Aquí se le ofrece una atención total, donde él se siente como si estuviese en casa. Tiene su tiempo, su espacio y se siente respetado y acompañado.
Según tu experiencia, 5 cosas que debemos aprender de los niños:
Ilusión, la alegría que transmiten, amor incondicional, ganas de aprender y especialmente la paciencia.
¿Cómo es un día normal como Madre de Día en Carrizal?
Tras recibir a los niños y saludarlos comenzamos con una asamblea donde cada niño cuenta como se encuentra. A continuación empezamos con actividades de aprendizaje siempre a través del juego. Continuamos con un taller de musicoterapia y juego de emociones. Entonces llega la hora del almuerzo y los niños que se quedan hacen una pequeña siesta. Cada día tienen una hora de juego libre.
Durante toda la jornada se fomenta la independencia para que ellos aprendan a valerse por si mismos. De esta manera se fomenta su autoestima y seguridad.
El periodo de adaptación es clave para que los niños se sientan bien y conozcan el espacio donde pasarán sin su familia varias horas al día, ¿cómo se lleva a cabo en Mundo de Valores – Madre de día?
Es muy importante que durante el periodo de adaptación esté el niño con la madre, ellas pueden ver como su hijo evoluciona y se adapta al lugar. Cuando el niño se siente preparado para quedarse sólo y cómodo, es el momento en el que la madre se puede ir. De esta manera el niño se queda tranquilo. Además, la madre puede venir en cualquier momento a estar aquí con su hijo, una vez superado el periodo de adaptación.
La casa de los niños (como Eneida llama a este lugar), ¿qué requisitos cumple para llevar a cabo esta labor?
Por un lado, tengo formación como Técnico en Educación Infantil y además el título de manipuladora de alimentos y primeros auxilios. En cuanto al lugar, tiene el espacio de los bebés separado del resto al igual que el espacio-dormitorio, donde los niños hacen la siesta. Además tenemos un parque cerca a dónde salimos 2 o 3 veces en semana, donde hacemos el tentepie de la mañana o jugamos aprovechando el espacio.
¿Cómo se compone el espacio?
El espacio es diáfano, donde el baño y la zona de descanso es lo único que se encuentra totalmente separado. El resto se divide por zonas, de esta manera yo puedo ver todo lo que sucede independientemente de dónde me encuentre. La zona de la cocina y comedor. Zona de la biblioteca. Zona de bebés. Zona de pintura y artística.
¿Cómo organizas las actividades?
Cada niño tiene una agenda, donde yo registro lo que hace cada niño las diferentes horas del día. De esta manera los padres pueden consultarlo en cualquier momento.
Para saber más sobre Eneida Medina, Madre de día en Carrizal, puedes ponerte en contacto con ella en el Teléfono: 647 998 167.
Además puedes seguir de cerca su trabajo a través de facebook.
Por favor, valora este contenido
Your page rank: