Juegos de mesa para niños es un clásico de los domingos. Y así revivo uno de los momentos más entrañables que recuerdo de mi niñez, cuando nos sentábamos en familia y pasábamos horas alrededor de la mesa.
Los juegos de mesa nos brindan la oportunidad de compartir situaciones únicas e irrepetibles, que nos conectan y nos ayuda a conocernos mejor.
¿Qué beneficios aportan los juegos de mesa?
Jugar en casa con los peques, nos aporta múltiples beneficios a la familia en conjunto y también de manera individual. Te presentamos algunos de los bienes que nos ofrecen divertirse con estos juegos:
- desarrollo de habilidades sociales y de comunicación
- mejora la autoestima
- trabajamos la concentración y la paciencia
- respetar las reglas y normas
- desarrollo cognitivo
- tolerancia a la frustración
- la importancia del esfuerzo constante
Estos son algunos de los beneficios tanto para peques como para adultos, y no podemos olvidar que estamos creando recuerdos únicos y llenos de diversión.
Juegos de mesa clásicos para niños
Existen diferentes juegos de mesa clásicos en el que varia la temática y el número de jugadores. En este especial hacemos un repaso de juegos de mesa para niños y familias que no deben faltar en tu salón, y además te contamos dónde puedes comprarlos.
Jugar a juegos de mesa es uno de nuestros planes favoritos, ¿te apuntas?
¡Comenzamos!
Juegos de mesa para niños
Objetivo, formar una línea recta antes que el rival con tus fichas.
El tres en raya es un juego clásico para el que no necesitas tablero, ya que puedes dibujar una cuadrícula sobre un papel, y cada jugados un bolígrafo o lápiz de diferente color.
A nosotros nos encanta, por lo que decidimos tenerlo en nuestro salón como un juguete de mesa, y aquí te dejamos esta preciosa opción de madera.
Edad: a partir de 4 años
Jugadores: 2
Si prefieres otras opciones, te dejamos algunas ideas.
Un juego de mesa para niños imprescindible en cualquier hogar. Consiste en un tablero de juego clásico “el parchís”, que suele venir acompañado de la oca. Un gran aliado para pasar tardes y fines de semana jugando en familia.
En este tablero que te presento puedes encontrar el parchís clásico con cuatro esquinas, cuatro colores, dados y sus fichas. O un tablero más moderno donde pueden jugar hasta 6 personas.
Edad: a partir de 5 años
Jugadores: de 2 a 6 jugadores
Más opciones del juego del parchís, en algunas ocasiones acompañado de la oca o el ajedrez.
Después del parchís, toca hablar de su juego inseparable, el juego de la oca.
“De oca a oca y tiro porque me toca” ¿En qué hogar español no se ha dicho esta frase? Un clásico que conoce todo el mundo. Es un inseparable del parchís, y por eso aquí te presentamos el típico tablero en el que vienen ambos juegos.
Edad: a partir de 5 años
Jugadores: de 2 a 4 jugadores
Este es el juego de las risas, las posturas imposibles los desafíos y los colores.
Le das a la rueda y, pie izquierdo en azul, luego mano derecha en rojo y… llega un momento que es imposible no caerte. ¿Lo recuerdas? Nosotros lo jugamos mucho en casa y a algunos les gusta hacer algo de trampa, pero al final termina cayendo.
Edad: a partir de 4 años
Jugadores: de 2 a 4 jugadores
Un juego clásico de los que teníamos arrinconados y lleno de polvo en nuestra casa. Pero el ajedrez se ha vuelto a poner de moda.
Nosotros somos amantes de los juegos de mesa de madera, y con el ajedrez no podía ser menos. Por eso nos decantamos por este, que además puedes llevar fácilmente a cualquier sitio por su sistema de guardado plegable.
Si aún no tienes el tuyo en casa, existen muchos materiales y precios, aunque nosotros nos decantamos por este que además tiene las piezas imantadas, por lo que es perfecto para jugar con niños, y que no se caigan las piezas continuamente.
Además incluye las fichas para jugar a las damas, otro juego de mesa clásico.

Un juego que me parecía feo para jugar con niños, hasta que un día mi madre lo sacó para jugar con su nieto y ¡voilá! Descubrí que le encantaba, y además le venía genial para practicar el conteo y aprender a buscar parejas.
También existen algunos dominós con dibujos de animales o vehículos de transporte que son especiales para niños.
Edad: a partir de 5 años
Jugadores: de 2 a 4 jugadores

Les deseamos tardes y días llenos de risas, juegos y diversión en familia.
Aquí nuestra selección de juegos de mesa para niños, ¿añadirías algún otro?
Por favor, valora este contenido
Your page rank: