En el amplio paraíso de los juguetes, encontramos los juguetes electrónicos para niños, esos que generan controversia y un gran debate entre mayores y pequeños. Los niños los adoran, pero en muchas ocasiones los padres los tememos, ¿son acertadas esas fobias?
Un tema que nos crea incertidumbre y hoy queremos navegar por el mundo que engloba y une el juego y la electrónica, planteándonos si ¿los juguetes electrónicos para los niños son beneficiosos?
Existen juguetes electrónicos para niños a partir de los 3 años como los coches de juguetes para hacer simulaciones de conducción. Ya luego podemos encontrar juguetes con dinámicas más complejas para niños mayores como cámaras de foto, peluches robotizados o robot que pueden construir desde 0 o aquellos con inteligencia artificial que puede interactuar a través de una App.

Muchos juguetes electrónicos engloban características que favorecen el desarrollo y las habilidades de los niños, ya que existen juguetes manipulativos, de construcción, científicos, educativos e incluso simbólicos. Diferentes tipos de juguetes que combinan la electrónica con las bases del juego más tradicional.
Los juguetes electrónicos no son una moda pasajera, han llegado para quedarse. Ya por 1980 comenzaron a verse juguetes en los que la electrónica ya estaba presente. Si eres de mi generación, seguro que recuerdas la primera vez que jugaste a “Hundir la Flota” por computador del clásico MB o lo emocionante que era una Game Boy entre tus manos mientras sonaba la ya mítica canción de Mario Bros o del Tetris mientras jugabas. O la gran fiesta que era montar el scalextric en el salón mientras toda la familia se colocaba alrededor peleando por los mandos.
Tras este paréntesis nostálgico recordando nuestra infancia, podemos apreciar cómo han evolucionado a lo largo de los años. Cada vez se le da más importancia en las aulas con asignaturas como la robótica, esto es gracias a los múltiples beneficios que aportan. Te los contamos a continuación.
Beneficios educativos de los juguetes electrónicos
En términos generales favorecen el desarrollo cognitivo y madurativo, donde la percepción, la memoria o la atención juegan un papel fundamental.
Fomentan la concentración, centrando la atención en la actividad que están realizando.
Mientras interactúan con este tipo de juguete agudizan aptitudes como la lógica o el ingenio, ya que deben resolver problemas o interpretar situaciones.
Existen otro tipo de juguetes, que les ayudan a tener una mayor conciencia del entorno y lo que les rodea.
Otro de los grandes beneficios es que les preparan para una sociedad cada vez más tecnológica donde la electrónica forma parte de nuestro día a día.
Este es el momento en el que nuestras fobias por este tipo de juguetes, comienzan a desaparecer.

¿Cómo elegir un juguete electrónico?
En el momento de adquirir un juguete electrónico, lo ideal es tener en cuenta algunas consideraciones que especificamos a continuación;
- Elegir tienda y proveedor de confianza.
- Debe ser adecuado a su edad.
- Comprobar que no tengan piezas desmontables.
Buen uso de los juguetes electrónicos
- Usa pilas recargables.
- Desconectar o apagar el juguete mientras no se está usando.
- Extraer las pilas si no se va a usar durante un tiempo.
- Acompañar y supervisar mientras los niños lo usan.
Nosotros nos hemos puesto a la búsqueda de algunos juguetes, y mientras nos informábamos de cuál era el más adecuado nos encontramos con un estudio de juguetes electrónicos para niños, donde hacen una clasificación según diferentes características y edad recomendada para cada uno.
Por favor, valora este contenido
Your page rank: