La comida, un acto social

Esmartribu

Esmartribu

para familias 2.0

¡Compárteme!

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

Tras el primer suspiro de vida, la línea alba de nuestras madres indica el camino que debemos seguir para alimentarnos, desde ese preciso instante, comienza para todos la comida como acto social.

Comenzamos intercambiando miradas con nuestra madre mientras ella nos ofrece su pecho, un acto de amor no siempre exento de dolor para una de las dos partes. Mientras amamantamos a nuestros bebés, les facilitamos nutrientes imprescindibles para su crecimiento, además de nuestro cariño y afecto, lo cual es tan importante para su desarrollo como los componentes de la leche materna.
Con el paso del tiempo,  cada día se suceden encuentros donde compartimos desayunos, almuerzos, cenas… con nuestra familia. Y ya entrada la edad adulta, las reuniones sociales con amigos o familiares se realizan alrededor de la comida, ¿o acaso recuerdas un encuentro donde no hubiese al menos un tentepié?

Comidas de negocios, cenas navideñas, bodas… todo gira en torno a la comida. Y es que el ser humano necesita tanto alimentar su cuerpo como su alma.

Si quieres saber más sobre alimentación y crianza, aquí puedes consultar los beneficios y ventajas que ofrece una buena organización en la alimentación de nuestros hijos.

Por favor, valora este contenido

0 / 5

Your page rank: