La susceptibilidad de una mujer embarazada es muy alta, por lo que aquí te presento según mi experiencia, “16 cosas que no debes decir a una mujer embarazada… y lo que puede pensar ella de ti si se las dices”
Ya lo dice el proverbio árabe;
si lo que vas a decir no es más bello que el silencio, no lo digas
Si ya estás llegado a la recta final de tu embarazo, o has estado embarazada alguna vez, seguro que te siente identificada con las situaciones que enumeramos a continuación. Recuerda, si a ti te sentó mal algún comentario, no lo hagas con otras mujeres que están en pleno estado de gestación.
Si te acabas de quedar embarazada, y es tu primera vez, con un pequeño en tu vientre, estas 16 frases son spoiler, pero tal vez te preparen para todo lo que tengas que escuchar durante los próximos nueve meses. Recuerda, no estás sola, no serás la única a la que se lo digan y lo más importante, tápate los oídos, sigue tu instinto y vive tu embarazo a tu ritmo, y piensa que solo tú sabe lo que estás sintiendo. Tu cuerpo es único y diferente, solo tu cuerpo sabe lo que estás viviendo y sintiendo.
Dicho esto, a continuación te cuento, algunas frases que me dijeron durante mi embarazo, que no me sentaron nada bien. Si te sientes identificada, no me reconforta, pero ya no seré la única embarazada a la que casi todo le molestaba.
- “Tienes la barriga muy alta… aún no estás para parir”
Pero ¿cuándo estudió esta señora ginecología? - Esa nariz inflada… esta noche te pones de parto.
Ah, ¿pero no son las contracciones las que indican que estás de parto? - “Va a ser niña… por la forma de tu barriga, caderas”
No sabía que tenías dotes adivinatorias. - “Menuda barriga… ese niño va a ser enorme”
Ahora también, tienes ojos ecógrafos. - “Duerme todo lo que puedas porque después no podrás pegar ojo”
¡Pero si me levanto 4 veces en la noche para ir al baño! - “Tienes las hormonas disparatadas... no estás en situación de tomar decisiones”
Entonces, ¿quién decide el nombre de mi bebé? - “Así se llamaba… el primo de mi mejor amigo, era un ganso y bastante antipático”
Y el tonto de mi pueblo se llamaba igual que tu. - “Cuando yo parí”
Madre mía, espero que mi parto no sea como el de Juana, Cecilia, la chica de la farmacia… - “Los 3 primeros meses son los peores… luego todo mejora y desaparecen las náuseas”
Yo en la semana 14 y aún no puedo entrar en la cocina, ¿no decían que se pasaba? - “Todo lo malo se te olvida”
En este momento, que el muchacho me está clavando el pie en la costilla y no me deja respirar, es difícil pensar eso. - “Los 3 últimos meses son los peores… con la barriga la incomodidad no te permite descansar”
¿¿¿¿Pero no eran los 3 primeros meses los peores????? - “Qué cansado estoy”
¡¡Pues si tus rodillas soportaran el peso de 2 personas!! - “Tienes que caminar, comer sano, hacer ejercicio”
Mmmm… me voy a dormir. - “Pues yo he tenido 3 embarazos y tampoco es para tanto”
¿Por eso no puedo expresar mis sentimientos? - “Disfrútalo es la etapa más maravillosa de tu vida”
Náuseas, vómitos, aumento de peso… pues mira que tu vida ha sido complicada. - “Pedirás la epidural, ahora dices que quieres parto natural, pero ya verás”
¿Alguien te ha pedido consejo?
Con un simple felicidades y un que todo salga bien es suficiente
Durante mi embarazo me dediqué a buscar todo tipo de información por internet, esa que devoras por gusto o incertidumbre, porque tú decides buscarla. Muy lejos de los comentarios inapropiados y experiencias de otras mamás, finalmente descubrí a Lucía Galán, quien me ofreció cierta tranquilidad a través de sus redes sociales y sus libros, hablando desde un punto de vista profesional sumando su experiencia personal.
Pilar Medina.
Por favor, valora este contenido
Your page rank: