Vuelta al cole, ¿sí o no?

Esmartribu

Esmartribu

para familias 2.0

¡Compárteme!

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

Durante los últimos meses el bicho ha amenazado con irrumpir en nuestra forma de vida y nuestros hábitos, atacando nuestra parte más vulnerable como personas, el miedo a…

Temor a contagiarnos, perder nuestros empleos, miedo a que se detenga nuestras vidas o la educación y bienestar de nuestros hijos.

El tema candente del momento es sin duda la Vuelta al cole, esa vuelta a la normalidad tras las vacaciones, donde cada miembro de la familia vuelve a tener su espacio, su lugar y su rutina.

Derechos y obligaciones

Todos tenemos derecho a la educación y también la constitución recoge la enseñanza básica como obligatoria. Además se reconoce el derecho a la protección de la salud y se compete a los poderes públicos a organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas. Derechos y obligaciones que actualmente están en discordia.

Opiniones sobre el tema tenemos todos, y cada uno con sus propios argumentos y sus situaciones personales.

Es en este momento cuando cada familia se plantea si su hijo o hija debe asistir a clases, todos tenemos diferentes motivos para apoyar la vuelta a las aulas o negarnos a ella.

Diferentes posturas, diferentes necesidades

Los motivos que más nos empuja a ponernos de un lado u otro son principalmente dos, económico y salud. Pero indiferentemente del bando en el que te encuentres lo más importante es ser conscientes que todos sentimos lo mismo, preocupación, miedo e incertidumbre. Porque si no existe un manual para ejercer como padres en las decisiones más básicas de la vida, mucho menos existe una guía que nos ayude a comprender la situación actual y tomar decisiones sólidas con respecto a un tema tan delicado, la protección de nuestras familias ante una pandemia global.

Existe un manual muy básico en la vida que todos conocemos, el cual refleja un valor indiscutible, el respeto. El respeto a las opiniones ajenas, el respeto a la salud de los demás, el respecto y la capacidad individual de decidir cada uno qué es lo mejor para sí mismo y su familia. Es lo único que podemos controlar nosotros en este momento, el respeto.

Sentimientos encontrados

En casa tenemos claro que nada será igual, y aún debatimos sobre qué postura tomar. Los niños necesitan relacionarse, rutinas, y especialmente estar con sus amigos. También los adultos necesitamos trabajar, y la conciliación se vuelve complicada con ellos en casa. Por otro lado nos planteamos la salud, no solo de nuestros peques, sino la de los abuelos, por lo que la incertidumbre nos hace cuestionarnos cada día una situación diferente. 

Fecha vuelta al cole

Ya en Canarias se ha retrasado la vuelta al cole para el 15 de septiembre. En la web del Gobierno de Canarias puedes informarte de las últimas novedades adoptadas por la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes. 

En tu familia, ¿ya han decidido?

Por favor, valora este contenido

0 / 5

Your page rank:

qué hacer con niños en Tenerife
Pilar Medina

Qué hacer con niños en Tenerife

¡Bienvenidos a nuestro blog donde te contaremos sobre las maravillas de Tenerife para disfrutar en familia! Aquí encontrarás una lista de 10 actividades que te